Ejemplo de diagrama de Flujo de un Producto

Las empresas que fabrican y comercializan una gran variedad de productos, puede hacerse poco práctico la elaboración de Diagramas de flujo por cada producto. Sin embargo, es mas practico que los diagramas de flujos engloben varios productos de acuerdo a su categoría o aquellos que cómprate un procesos en común, de esta manera puede resultar más práctico la elaboración de los diagramas de flujo.

Para empresas chicas, la elaboración de los diagramas de flujo individuales, es menos tedioso debido que se presta para crear un diagrama de flujo para cada producto propio.

En general, cada diagrama puede llevar la siguiente información.

  • Qué y cuánta cantidad de ingredientes utilizados.
  • (Temperatura, HP, Tiempo, etc.) básicamente las características de los procesos.
  • Tiempo de esta entre etapa y etapa.

Cada empresa difiere en su diagrama de flujo, a pesar que se trate de un mismo producto, es normal que difiera en su proceso de elaboración. Mientras más completa sea y tenga información detallada, es más fácil de que se involucren más personas.

Ejemplo de diagrama de flujo de un producto

A continuación, un diagrama de flujo del recorrido de la materia prima hasta que el producto esté terminado. Se trata del proceso de elaboración del chocolate del amor.

El proceso de fabricación inicia con la recepción de la materia prima. Con ayuda del personal para seleccionar y confirmar que el grano que se está recibiendo es el adecuado para la preparación

Seguido de los procesos a qué la materia prima es sometida, hasta el punto donde se tenga que mezclar todos las materias primas y proceder a empacar la chucula.

Este es un diagrama de flujo generalizado, por lo tanto solo refleja los procesos generales y no detalla los tiempos y temperaturas en cada etapa.

Diagrama de Flujo de un Producto Alimenticio

El siguiente diagrama de flujo muestra, la fabricación de croissants dónde se inicia el proceso con el peso y la preparación de las materias primas.

Tras haber apartado y Pesado los ingredientes se procede en amasar y agregando la levadura prensada.

Se siguen en el proceso de laminado y plegado, posteriormente con un reposo dentro de una cámara de refrigeración, nuevamente el producto se lleva al laminado y plegado. Para posteriormente cortarlo sobre la mesa agregando harina junto en el formado y relleno se le da forma a las piezas manualmente adicionando el relleno de los diferentes sabores que ofrezca.

Asimismo se prosigue con la fermentación dónde la pieza aumentará su volumen y continuar con el pintado, envasar así como el almacenaje o expedición de los mismos productos.

Diagrama de flujo para calcular el descuento de un producto